The Vegan Main Stars of Maya Cuisine (and ATTA´s Menu) - BLOG ATTA TULUM

Las estrellas principales veganas de la cocina maya (y del menú de Atta)

El Chef Daniel Franco de ATTA tiene profundas raíces en la península de Yucatán; fueron sus abuelos quienes lo inspiraron a convertirse en chef con su deliciosa cocina tradicional maya.

Así que él es la persona perfecta para explicarnos por qué nuestra comida local maya es una de las mejores cocinas para los comensales veganos.
Aquí, una mirada a algunos de nuestros mejores platos veganos ancestrales y sus ingredientes llenos de nutrientes.

Cuatro platillos veganos mayas favoritos de los Foodies
La región de Yucatán es conocida por su rica y variada cocina, llena de sabores intensos. ¡Los platos veganos no son la excepción! Olvídate de esos viejos estereotipos de comida vegana insípida; la comida vegana maya es de lo más sabrosa.

Aquí, algunos platos tradicionales recomendados por el Chef Daniel para iniciarse en la comida vegana maya:

Sikil Pak
Para hacer este dip tradicional salado y ácido, las semillas de calabaza tostadas y molidas se mezclan con tomate, cilantro, cebolla y jugo de naranja agria, dando como resultado algo similar al hummus (bueno, al menos en textura). Sirve con tortillas de maíz hechas a mano o totopos, y observa cómo el tazón se vacía más rápido de lo que puedes decir "Sikil Pak".

Papadzules
La versión vegana de este típico desayuno maya son tortillas de maíz hechas a mano, rellenas con una pasta de semillas de calabaza y cubiertas con una salsa de tomate, luego espolvoreadas con polvo de semillas de calabaza molidas. Todas esas semillas de calabaza reemplazan el huevo de la versión no vegana y tienen tanto sabor como la original.

Tamales de X pelón
Estos tamales se hacen con x pelón (un tipo de frijol pequeño local) y masa de maíz, y se envuelven en hojas de plátano. Después de mucho vapor, se convierten en una opción vegana sabrosa, mejor disfrutados con una salsa de tomate, ya sea picante o suave, tú decides.

Tzotobilchay
También conocido como Brazo de Reina, estos son tamales hechos con masa de maíz mezclada con hojas de chaya de color verde brillante, rellenos con semillas de calabaza molidas y envueltos en hojas de plátano. Añade una capa de salsa de tomate y tendrás una comida completa.

¿Lo mejor de estos alimentos veganos tradicionales locales? Además de ser deliciosos, te ofrecen una conexión con el rico patrimonio cultural y culinario de nuestra región.

Las raíces de nuestros ingredientes
Sí, nuestra región es famosa por platos de cerdo como la Cochinita Pibil, pero todos los alimentos básicos mayas siempre han sido veganos.

Ya sea hace 3500 años u hoy en día, una familia maya tradicional tiene árboles frutales, enredaderas alrededor de su casa y cultiva una milpa: una pequeña parcela de tierra con un sistema de cultivo sofisticado donde crecen vegetales, raíces y legumbres para aprovechar al máximo un espacio reducido (ya que la mayor parte del terreno es selva).

¡Estos alimentos también resultan ser superalimentos veganos nutricionales! (No es de extrañar que las milpas fueran reconocidas desde 2022 por las Naciones Unidas como un "Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial" o GIAHS).

Estos son sólo algunos de nuestros saludables ingredientes veganos estrella.

Ingredientes veganos poderosos de los mayas aptos para atletas

Calabaza y Semillas de Calabaza: Las semillas de calabaza regularmente encabezan las listas de superalimentos, ya que tienen mucho magnesio y flavonoles, además de que se ha demostrado que pueden repeler parásitos.

Chaya: ¡Tan nutritiva que escribimos todo un blog sobre ella aquí! Con 10 veces más vitamina C que las naranjas, estas hojas verdes del patio trasero están tan llenas de antioxidantes que hacen que incluso las espinacas parezcan Doritos en comparación.

Maíz: El alimento número uno en todo México. Es una gran fuente de quercetina, que según algunos estudios puede proteger el cerebro, y luteína y zeaxantina para mantener la vista aguda.

Papaya: En 2021, las papayas se volvieron virales en TikTok con afirmaciones de que sus semillas pueden eliminar parásitos, una idea respaldada por varios estudios. Sin duda, este delicioso fruto está lleno de antioxidantes vinculados a una mejor salud cerebral y prevención del cáncer.

Chiles: Desde el X´catik hasta el habanero, todos contienen capsantina y capsaicina, que, sorprendentemente, pueden calmar el dolor y son antiinflamatorios (aunque cualquiera que haya tocado accidentalmente su cara después de cortar chiles puede tener dificultades para creerlo).

Makal (Malanga Local): Esta raíz similar a la yuca está llena de fibra, vitaminas B y potasio, un nutriente que puede ayudar a detener los calambres musculares.

Cacao: En Atta Restaurant and Shibari hotelamamos tanto el cacao que lo usamos en una ceremonia curativa. Nutricionalmente, el cacao crudo es una de las mejores fuentes de polifenoles del mundo, con una serie de beneficios para la salud, desde bajar la presión arterial hasta aumentar la alegría.

Si amas la alimentación vegana saludable, visítanos en ATTA Restaurante Cenote para degustar estas exquisiteces locales. Te sentirás inmerso en la cultura maya en uno de los mejores restaurantes de alta cocina de Tulum, mientras mejoras tu salud y cuidas a la Madre Tierra.

¿Qué mejor manera de pasar unas vacaciones?

Scroll to Top